Noticias de Pequeños Negocios en español

Por favor llame a la Florencia Small Business Development Center en el (843) 661-8256 para obtener ayuda en Inglés. Para hablar con un consultor de habla española, envíe un correo electrónico a un traductor en nuestra oficina regional en Rock Hill, Carolina del Sur en WinthropRegionalSBDC@gmail.com

viernes, 30 de enero de 2015

Presente la Declaración de Impuestos Gratis Con Free File del IRS

Presente la Declaración de Impuestos Gratis Con Free File del IRS
Consejo Tributario del IRS 2015-02SP, 21 de enero, 2015
No deje que la preparación de sus impuestos lo agobie. Use el software exclusivo y gratis del IRS. Únase a los 43 millones de estadounidenses que ya han ahorrado dinero al usar ‘Free File’ de IRS. Con Free File, puede usar software de preparación de impuestos o formularios rellenables para preparar y enviar su declaración de impuestos federal electrónicamente sin costo alguno. Al combinarlo con depósito directo, la presentación electrónica es la forma más rápida para recibir su reembolso.
Aquí le ofrecemos algunos consejos sobre Free File del IRS:

1.    Visite IRS.gov/FreeFile.  La única manera de usar Free File es por medio de nuestra página web. Cuando escoja una compañía de Free File, el programa lo llevará a la página de la compañía para preparar y presentar la declaración de impuestos electrónicamente.  
2.    Encuentre Exenciones.  El formato sencillo de preguntas y respuestas del software le ayudará a identificar exenciones de impuestos. Estas podrían incluir créditos tributarios, tales como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo. El software selecciona los formularios apropiados y se encarga de hacer todos los cálculos matemáticos. Free File le puede ayudar con las disposiciones de la nueva Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
3.    Gratis Para Todos.  Si ganó $60,000 o menos el año pasado, puede usar software de marca. Si ganó más de eso, puede utilizar los formularios rellenables gratis. Esta opción usa las versiones electrónicas de los formularios de papel. Es la mejor opción para aquellas personas acostumbradas a preparar su propia declaración de impuestos.  
4.    Prórrogas de Impuestos Fáciles de Tramitar.  Si no puede completar su declaración de impuestos antes de la fecha límite del 15 de abril, es fácil pedir una prórroga de seis meses con Free File. Una prórroga para presentar la declaración de impuestos no se convierte en una prórroga para pagar su deuda tributaria. Si adeuda impuestos federales, debe calcular la cantidad y pagar esa cantidad con su solicitud de prórroga para evitar multas e intereses.

El IRS colabora con catorce compañías de software de impuestos, conocido en inglés como Free File Alliance, para hacer este servicio posible. Algunas compañías ofrecen la preparación de impuestos federal y estatal gratis. Elija su opción visitando IRS.gov/freefile.
Si le pareció útil este consejo tributario, por favor compártalo a través de sus redes sociales. Una manera fantástica de obtener información sobre los impuestos es usando los medios sociales del IRS. También puede subscribirse a los Consejos Tributarios del IRS o a cualquiera de nuestras e-news subscriptions (en inglés).
Recursos Adicionales del IRS: 
·         Acerca del programa Free File
IRS YouTube Video:

Ley de Cuidado de Salud - Preparándose para Presentar su Declaración

Consejos Tributarios del Cuidado de Salud                                                      
HCTT-2015-02SP
21 de enero de 2015

Ley de Cuidado de Salud - Preparándose para Presentar su Declaración

Siempre es una buena idea prepararse temprano para presentar su declaración federal de impuestos. Algunas disposiciones de La Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, también conocida como La Ley de Cuidado de Salud, probablemente afectarán su declaración federal de impuestos  (en inglés) al presentarla este año.
Usted o su preparador de impuestos deben considerar preparar y presentar su declaración electrónicamente. Usar software de preparación de impuestos es la manera más fácil de presentar una declaración de impuestos precisa. Existe una variedad de opciones electrónicas para completar su declaración, incluyendo: ayuda gratuita de voluntarios, Free File del IRS para contribuyentes que califican, software comerciales y asistencia profesional (en inglés).
He aquí cinco cosas que debe saber acerca de la ley de salud que le ayudará a estar listo para presentar su declaración de impuestos.

Requisitos de Cobertura

La Ley de Cuidado de Salud requiere que usted y cada miembro de su familia tenga cobertura médica calificada para cada mes del año, califique para una exención del requisito de cobertura, o haga un pago de la responsabilidad compartida para individuos al presentar su declaración federal de impuestos.

Requisito de Declarar

La mayoría de los contribuyentes simplemente tendrán que marcar una casilla en su declaración de impuestos indicando que cada miembro de su familia tuvo cobertura médica calificada todo el año. Ninguna acción adicional es requerida. La cobertura médica calificada incluye cobertura bajo casi, pero no todos, los planes de cobertura médica. Use la gráfica en IRS.gov/aca para determinar si su seguro médico cuenta como cobertura calificada.
Para un grupo de contribuyentes limitados – aquellos que califican, o recibieron pagos por adelantado del crédito tributario de prima – la Ley de Cuidado de Salud podría afectar la cantidad de su reembolso tributario o la cantidad de dinero que debería pagar al presentar su declaración del 2015. Visite IRS.gov/aca para aprender más acerca del crédito tributario de prima.

Exenciones

Puede que usted sea elegible para una exención del requisito de cobertura de seguro médico. Si usted califica para una exención, usted debe llenar el Formulario 8965 (en inglés), Exenciones de Cobertura Médica, cuando complete su declaración. Usted debe solicitar algunas exenciones a través del Mercado de Seguros Médicos. Sin embargo, la mayoría de las exenciones se pueden obtener fácilmente del IRS cuando complete su declaración de impuestos. Algunas de las exenciones están disponibles del Mercado o del IRS.
Si usted recibe una exención a través del Mercado, usted recibirá un Número de Certificado de Exención para incluir cuando declare sus impuestos. Si ha solicitado una exención a través del Mercado y todavía está esperando una respuesta, puede poner “pending” (pendiente) en su declaración donde normalmente pondría su Número de Certificado de Exención.

Pago de la Responsabilidad Compartida para Individuos

Si usted no tiene cobertura calificada o una exención para cada mes del año, usted tendrá que hacer un pago de la responsabilidad compartida individual al presentar su declaración por haber elegido no comprar cobertura. Ejemplos e información para comprender el pago que debe hacer están disponibles en la página Cálculo del Pago del IRS.

Crédito Tributario de Prima

Si usted compró cobertura a través del Mercado de Seguros Médicos, usted debe recibir el Formulario 1095-A Declaración del Mercado de Seguros Médicos (en inglés), del Mercado a principios de febrero. Guarde este formulario porque contiene información importante que necesitará para completar su declaración.
Si espera recibir el Formulario 1095-A y no lo ha recibido a principios de febrero, contacte al Mercado donde compró su cobertura. No contacte al IRS, porque los asistentes de la línea de servicio al cliente del IRS no tendrán acceso a esta información.
Si obtuvo pagos por adelantado del crédito tributario de prima, debe presentar una declaración federal de impuestos. Necesitará reconciliar esos pagos adelantados con la cantidad del crédito tributario de prima al que tiene derecho basado en su ingreso real. Como resultado, algunas personas tendrán un reembolso menor o mayor al que esperaban o una obligación tributaria. Cuando complete su declaración, use el Formulario 8962  Crédito Tributario de Prima (PTC) (en inglés), para calcular su crédito tributario de prima y reconciliar el crédito de cualquier pago adelantado.

Para más información sobre La Ley de Cuidado de Salud y su declaración de impuestos del 2014, visite IRS.gov/aca.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Webinar en Español: "Consejos para Optimizar su Empresa"

La Administración de Negocios Pequeños (SBA por sus siglas en Ingles) tiene el agrado de invitarles al webinar sobre consejos para optimizar su empresa que se presentará el próximo 17 de Setiembre a las 12:00 PM - Ver mas información a continuación.

El webinar será presentado por Eduardo J. Venegas, MBA, Consultor de Negocios, SC SBDC y Nivea Hayes, MBA, Stakeholder Liaison with the IRS Small Business/Self Employed Division.


miércoles, 6 de agosto de 2014

Taller: Como empezar su Propia Empresa


Quisiéramos compartir con ustedes algunas fotografías del taller: "Como Empezar su Propia Empresa" dirigido a la comunidad hispana. Este taller se realizó el 5 de Agosto de 2014 en Winthrop University, Rock Hill, SC y fue dado por nuestro consultor de negocios,  Eduardo Venegas.

Este programa está diseñado para asistir a aquellas personas quienes su lengua materna es el español. Aunque mucho de los propietarios de negocios hispanos hablan inglés, es importante para ellos escuchar concejos e ideas para sus negocios en su propio idioma, ya que es mucho más fácil de comprender.

Estamos muy complacidos con la participación que tuvimos para esta actividad. 18 mujeres hispanas del área metropolitana de Charlotte fueron participes de este evento. Algunas ya tienen sus negocios y otras están en la fase de planeamiento para empezar su propia empresa.

Por último, aprovechamos la oportunidad para agradecer a Ana Allman (Estudiante de la carrera de administración en Winthrop University), quien lidero la coordinación de la actividad.

Esperamos en un futuro cercano, tener otra actividad similar y continuar apoyando a la comunidad hispana.








jueves, 3 de julio de 2014

Comunicado de Prensa del SBA

Comparto con ustedes el comunicado de prensa del SBA, del día 25 de Junio sobre los Seminarios en línea acerca de asistencia médica (healthcare) que estarán ofreciendo dos veces al mes en español.

A continuación el comunicado (Traducido al español):

SBA, HHS por lanzar Webinars en español sobre asistencia médica (healthcare)
Dos sesiones por mes que trataran sobre Oportunidades y Responsabilidades


WASHINGTON-  La Administración de Negocios Pequeños de los EEUU (SBA – por sus siglas en inglés) anunció hoy, en asociación con Small Business Majority y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en ingles), una serie de seminarios en línea en EE.UU. para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas de habla española a navegar los cambios y oportunidades en el cuidado de la salud y entender mejor cómo ellos y sus empleados pueden beneficiarse de los nuevos programas hechos posible por la Ley de Asistencia Asequible. A través de la serie de seminarios Ley de Asistencia Asequible 101, que tendrá lugar dos veces al mes, los propietarios de pequeñas empresas podran informarse sobre la ley, aprender más sobre el Programa de Opciones de Salud de Pequeños Negocios (SHOP) y tomar decisiones más informadas a la hora de proporcionar seguro de salud para sus empleados.

"Estos seminarios ayudarán a los propietarios de pequeñas empresas a conocer mejor la Ley de Asistencia Asequible y utilizar esta información para tomar decisiones de negocios inteligentes", dijo la administradora de la SBA, Maria Contreras-Sweet. "El cuidado médico asequible es una de las principales preocupaciones para los 28 millones de propietarios de pequeñas empresas en los Estados Unidos, y las empresas de propiedad de latinos son uno de los segmentos de más rápido crecimiento del motor económico de nuestra nación."

A partir del martes 8 de julio, cada dos martes, se llevarán a cabo en español las sesiones sobre Ley de Asistencia Asequible 101. Animamos a los empresarios interesados ​​a inscribirse y participar en esta importante serie que se tratarán temas como las reformas del mercado de seguros, la contención del gasto, el crédito tributario para el cuidado de la salud de la pequeña empresa, así como las disposiciones de responsabilidad compartida del empleador.

Una lista de los seminarios programados y enlaces para inscribirse están disponibles en línea en sba.gov/healthcare. Para obtener más información sobre cómo la nueva ley de salud afecta a las pequeñas empresas, echa un vistazo a www.business.usa.gov/healthcare.

martes, 3 de junio de 2014

Cómo enfrenta sus cambios?

El cambio es inevitable, incluso para aquellos que lo evitan a toda costa. Despues de todo si no hay cambio como esperar que las cosas mejoren?

Entender cual es el proceso que utilizamos para enfrentar nuestros cambios y los factores que pueden contribuir a que no concluyamos el cambio iniciado, puede facilitar la transicion y el manejo del cambio efectuado.

El Dr. German Retana en su columna semanal escribe sobre cual es el proceso del cambio y sobre los tres peligrosos impedimentos en los cuales podemos caer y no concluir con exito el cambio iniciado.


Cómo enfrenta sus cambios?

Toda persona que desee mejorar su desempeño transitará por tres fases: tomar conciencia, asumir la responsabilidad y entrar en acción. Sin embargo, su proceso podría quedarse a medio camino debido a la aparición de tres peligrosos impedimentos que comparten la misma letra inicial: (a) Indisciplina, (b) Inconstancia, e (c) Incongruencia.

Mientras no se acepte que es preciso transformar algo y que ha llegado el momento de actuar de otra forma, no habrá manera de obtener resultados diferentes. Tener profunda conciencia de la capacidad para aprovechar oportunidades, de la urgencia de cambiar y de las consecuencias de seguir igual, es el detonante para madurar y crecer. Lástima que haya empresas que se empecinan en cerrar los ojos ante una nueva realidad circundante. Incluso, hay gobernantes que prefieren evadirla antes de aceptar sus sendas equivocaciones.

Si se logra dar el paso de la toma de conciencia, se llega a una encrucijada: Aceptar o soslayar la responsabilidad de reaccionar. No faltarán quienes prefieran esperar que otros se hagan cargo de la situación. Se puede tener conciencia pero negar la responsabilidad; o bien creer que la suerte y el destino actuarán por su cuenta. En cambio, los que sí la asumen, toman control y son timoneros del rumbo propio, descartando regalar éste a terceros.

En la tercera fase se llega al momento crucial: Entrar en acción. Pasar de la aceptación de la responsabilidad a la proactividad es primordial para consolidar un cambio. De su contundencia dependen los logros, el éxito y la cosecha de los frutos deseados. Aunque sobre la marcha se modifique lo planeado, lo relevante es que las soluciones o nuevos proyectos ya están en marcha.
Ahora, la Indisciplina hace fiesta con quienes no cumplen lo prometido e irrespetan lo acordado. Su influencia provoca un divorcio frecuente entre lo que deben hacer y lo que hacen, entre lo formulado y lo ejecutado. La deslealtad a sus propias palabras crea un ambiente de improvisación, desorden e inseguridad sobre la dirección a seguir.

La Inconstancia hace impredecible el mañana. Un día sí, otro no, y el que sigue tal vez. A su alrededor reina la incertidumbre porque no se sabe qué esperar de los afectados por este mal hábito. Empiezan proyectos pero no los llevan a su término; quizás nunca creyeron que podían alcanzar algo y prefieren achacar a otros las razones para no perseverar en el ritmo y el rumbo.

La Incongruencia es decepcionante porque se actúa plagado de paradojas, de conductas contradictorias y de inconsistencia en criterios para juzgar situaciones y personas. Si las acciones visibles se contraponen entre ellas, el discurso lanza por el piso la credibilidad. Si se detenta una posición de liderazgo, este es un camino eficaz para perderlo.

¿Verdad que durante la lectura usted se evaluó frente a las tres fases y los tres impedimentos? ¿Cómo le fue?